Este lunes por la mañana, el Intendente Celso Jaque y su equipo de gobierno participaron de una reunión con los Concejales del Honorable Concejo Deliberante de Malargüe, motivados por la reciente decisión del Gobierno Provincial de distribuir los fondos correspondientes a Portezuelo del Viento sin incluir a Malargüe.

Durante el encuentro, que se desarrolló en la Sala de Comisiones del HCD y culminó con una conferencia de prensa, se plantearon diversas problemáticas que enfrenta el departamento en materia de infraestructura y desarrollo. También se abordaron acciones institucionales conjuntas con el fin de reclamar por el tratamiento equitativo de Malargüe en el reparto de los $1.023 millones de dólares que originalmente estaban destinados a la construcción de la represa sobre el Río Grande.
Participaron del diálogo los Concejales Camiolo, Mansilla, Acosta, Palma, Parada, Mosca, González, Villarruel y el Presidente del Cuerpo, Rodrigo Hidalgo, junto al Intendente y sus tres Secretarios. La preocupación común fue la exclusión del departamento de los proyectos financiados por los fondos estratégicos provinciales, a pesar de que Malargüe presentó numerosas iniciativas y cumplió con los requisitos exigidos por el Ejecutivo provincial.
Entre las obras prioritarias mencionadas se destacaron la necesidad de un nuevo puente sobre el río Malargüe, mejoras en la traza vial para los barrios del sur de la ciudad, proyectos eléctricos para zonas rurales como Las Loicas y El Cortaderal, y la urgencia de reactivar el Gasoducto Papagayos-Malargüe. Además, se hizo hincapié en la crítica situación de la Ruta Nacional 40 y la Ruta Provincial 186, ambas en condiciones precarias, lo que obstaculiza el desarrollo turístico, minero y productivo del sur mendocino.
“Hoy más que nunca tenemos que estar unidos, más allá de las diferencias políticas. Nos duele sentir que Malargüe está ausente en la agenda provincial”, expresó el Intendente, quien confirmó que ya se inició el diálogo con el Ministro de Gobierno para coordinar una reunión conjunta en los primeros días de junio.
Desde el Concejo Deliberante se remarcó la unidad política alcanzada en torno al reclamo: “Más allá de la diversidad ideológica que tiene este Cuerpo, hay una preocupación unánime por la postergación de nuestro departamento. Esta reunión era urgente y necesaria”, afirmaron desde los distintos bloques.
Finalmente, se resolvió solicitar formalmente una audiencia con el Ejecutivo Provincial e invitar a participar del planteo conjunto a otras instituciones locales, como la Cámara de Comercio y el Ente de Turismo, para exigir una respuesta concreta a las necesidades históricas de Malargüe.