Una vez finalizada la 15° Sesión Ordinaria, y tras la aprobación por unanimidad de la Resolución en el punto de Asuntos Varios, el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Rodrigo Hidalgo, acompañado por los Concejales Silvina Camiolo y Martín Palma, ofreció una conferencia de prensa para expresar su preocupación por la situación institucional que atraviesa el Ministerio Público Fiscal en el Departamento de Malargüe.
La Resolución sancionada solicita una audiencia formal y urgente con el Procurador General de la Provincia, Dr. Alejandro Gullé, a fin de conocer las acciones previstas tras la renuncia de la exfiscal Andrea Lorente, quien dejó el cargo sin que se realizara previamente un sumario, auditoría o proceso de investigación que analizara posibles responsabilidades ante denuncias públicas.
Durante la conferencia, los Ediles manifestaron su malestar frente a lo que consideraron una intromisión partidaria en el proceso para cubrir la vacante. La Concejala Silvina Camiolo denunció públicamente que la convocatoria a concurso fue anunciada por referentes políticos acompañados de funcionarios provinciales, lo que calificó como un atropello institucional: “No puede ser que el presidente de un comité político partidario convoque una conferencia de prensa para decir cómo va a ser un concurso. Eso le corresponde a la Justicia”, señaló.
En ese sentido, los Concejales advirtieron que este tipo de prácticas atentan contra los principios republicanos y profundizan la desconfianza que ya existe en la comunidad respecto del accionar judicial. “Hay una confusión enorme entre los roles que debe cumplir cada poder del Estado, y esa confusión la tienen incluso quienes ocupan altísimos cargos”, enfatizó Camiolo.
Por su parte, el Presidente del Concejo, Rodrigo Hidalgo, reafirmó el compromiso del Cuerpo Deliberativo en su rol de control institucional. Recordó que el HCD ya había realizado presentaciones ante el Ministerio Público Fiscal por situaciones irregulares detectadas previamente. “No podemos permitir que se utilice la Justicia como herramienta electoral o partidaria”, afirmó.
El Concejal Martín Palma subrayó que el Concejo ha sido históricamente el lugar donde la ciudadanía acude cuando otras instituciones fallan. Mencionó casos que ingresaron a través de la Banca del Ciudadano, relacionados con violencia intrafamiliar y vulneración de derechos de menores, donde no se actuó adecuadamente: “Lo dijimos hace más de tres años y hoy se confirma que teníamos razón”, expresó.
La Resolución también manifiesta el rechazo a la aceptación de la renuncia por parte del Gobernador sin la debida investigación previa, y exige que el proceso de designación del nuevo fiscal se lleve adelante con total transparencia, respetando los principios de idoneidad, territorialidad y compromiso institucional.
Finalmente, los Concejales coincidieron en la necesidad de devolverle a la ciudadanía la confianza en el sistema judicial y de garantizar una verdadera independencia de poderes. “Fuimos elegidos por el voto popular y tenemos la responsabilidad de honrar ese mandato, denunciando cuando se intenta ensuciar los procedimientos y exigiendo que las cosas se hagan correctamente”, concluyó Hidalgo.