El HCD solicitó la colocación de señalética preventiva por animales sueltos en rutas
El Honorable Concejo Deliberante aprobó la Resolución N° 275/2.025, mediante la cual se solicita a la Dirección Nacional de Vialidad y a la Dirección Provincial de Vialidad la pronta colocación de señalización preventiva en rutas que atraviesan el Departamento de Malargüe, debido al riesgo constante que representa la presencia de animales sueltos.
La iniciativa se fundamenta en la normativa nacional y provincial de tránsito, que establece la obligación de colocar señales de advertencia en toda situación de riesgo permanente o eventual. En este caso, la circulación de animales provenientes de campos colindantes genera un peligro real para conductores y peatones, con posibilidad de siniestros de graves consecuencias humanas y materiales.
El proyecto subraya que la señalización vertical cumple un rol esencial al informar, prevenir y regular la circulación en las rutas, brindando advertencias que permiten a los conductores adoptar conductas responsables y reducir la posibilidad de accidentes.
La pieza legal también establece que se remita copia de la Resolución a autoridades de Vialidad Nacional y Provincial, así como al Intendente de Malargüe y a la Presidencia del Ente Mendoza Turismo, con el fin de coordinar acciones que fortalezcan la seguridad vial en la región.
PIEZA LEGAL
AUTOR CONCEJAL FRANCISCO PARADA
BLOQUE ENCUENTRO
VISTO: El contenido del Expediente N° 4.731/2.025-0. Bloque Encuentro. Proyecto de Resolución: Colocación de señalética preventiva por animales sueltos en ruta.
La necesidad de implementar señalización preventiva por la presencia de animales sueltos en Rutas Nacionales y Provinciales que atraviesan el Departamento de Malargüe.
y;
CONSIDERANDO: Que la competencia en materia de señalización vial corresponde, según la jurisdicción, a la Dirección Nacional de Vialidad o a la Dirección Provincial de Vialidad.
Que se encuentran vigentes la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449 y la Ley Provincial de Tránsito Nº 9.024.
Que el artículo 22° de la Ley Nº 24.449 establece un sistema uniforme de señalamiento, disponiendo en su Anexo L, punto 2 “Competencia”, que el señalamiento será realizado o autorizado por el organismo nacional, provincial o municipal responsable de la estructura vial, correspondiendo asimismo a dichas autoridades colocar o exigir la colocación de señales de advertencia en todo riesgo más o menos permanente.
Que la señalización vertical constituye una herramienta fundamental para los usuarios de las rutas, en tanto informa, previene y regula la circulación, contribuyendo a la reducción de siniestros viales.
Que en particular, las señales preventivas tienen por objeto advertir sobre la proximidad de circunstancias o variaciones en la normalidad de la vía que pueden resultar sorpresivas o peligrosas para la circulación, obligando a los conductores a adoptar conductas adecuadas.
Que en las Rutas Nacionales, Provinciales e Internacionales que atraviesan el Departamento de Malargüe se verifica un riesgo constante derivado de la presencia de animales sueltos provenientes de campos colindantes, situación que genera un potencial peligro de siniestros viales con consecuencias fatales.
Que los daños humanos y materiales producidos por dichos accidentes afectan no solo a los usuarios de las rutas, sino también a los propietarios de los animales, quienes resultan responsables de los perjuicios ocasionados a terceros, conforme a la normativa vigente.
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS
RESUELVE
ARTÍCULO 1º: Solicitar a la Dirección Nacional de Vialidad y a la Dirección Provincial de Vialidad la pronta y adecuada colocación de señalización preventiva por animales sueltos en las rutas de sus respectivas jurisdicciones que atraviesan el Departamento de Malargüe.
ARTÍCULO 2º: Enviar copia de la presente pieza legal a la titular de la Dirección Nacional de Vialidad en Mendoza, Ing. Emilce Lozano; al Encargado de Zona, Sr. Cristian Solorza; al Administrador de la Dirección Provincial de Vialidad, al Ing. Osvaldo Romagnoli.; al Consejero de la Zona Sur de la DPV, Sr. Leonardo Vignolo; al Vocero de la Dirección Provincial de Vialidad en Malargüe, Sr. Hector Reyes; a la Presidente del Ente Mendoza Turismo, Lic. Gabriela Testa y al Sr. Intendente Municipal Cdor Celso Alejandro Jaque.
ARTÍCULO 3º: Comuníquese, regístrese, agréguese copia de la presente en las actuaciones correspondientes y archívese.
DADA EN LA SALA DE SESIONES DR. RICARDO BALBIN DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE A CATORCE DÍAS DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTICINCO.