Declaraciones, Gacetillas, Legislación, Prensa

DECLARACIÓN N° 359/2.025

Pulicado el
por

El HCD declaró de Interés Educativo y Social las V Jornadas Argentinas de Etnobiología y Sociedad

El Honorable Concejo Deliberante de Malargüe aprobó la Declaración N° 359/2.025, mediante la cual se declaró de Interés Educativo y Social la realización de las V Jornadas Argentinas de Etnobiología y Sociedad (JAES), que tendrán lugar en Malargüe del 19 al 22 de abril de 2026.

Las JAES se realizan de forma bianual desde 2017 y reúnen a investigadores, gestores, miembros de organizaciones sociales, estudiantes y comunidades locales e indígenas, en un espacio de intercambio y diálogo interdisciplinario. Esta edición, bajo el lema “Entretejiendo Saberes Bioculturales”, se desarrollará en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus y convocará a más de 200 participantes.

La Etnobiología, como campo de estudio emergente, articula conocimientos de diversas disciplinas como la biología, antropología, ecología, historia y geografía, promoviendo la reflexión sobre la relación entre las comunidades humanas y su entorno natural.

Durante la sesión legislativa, también se resolvió entregar un diploma de distinción a las doctoras Claudia Campos, Carina Llano y Gabriela Díaz, miembros de la Comisión Organizadora, en reconocimiento a su aporte al fortalecimiento del conocimiento intercultural, la conservación de la biodiversidad y la promoción del diálogo entre saberes y culturas.

El evento cuenta con la organización conjunta de instituciones académicas y científicas de renombre como el IADIZA (CONICET Mendoza), el ICAI (CONICET San Rafael) y las facultades de Ciencias Exactas y Naturales y de Ciencias Aplicadas a la Industria de la Universidad Nacional de Cuyo.

La realización de este encuentro nacional en Malargüe posiciona al departamento como sede de importantes espacios de reflexión científica y social, vinculados al cuidado del ambiente y la valorización de la diversidad cultural.

PIEZA LEGAL COMPLETA

AUTORES RODRIGO HIDALGO, MAGALI ACOSTA Y EMILCE MANSILLA

BLOQUE PARTIDO JUSTICIALISTA

VISTO: El contenido del Expediente N° 3.026/2.025-0. Bloque Partido Justicialista. Proyecto de Declaración: Declarar de Interés Educativo y Social de las V Jornadas Argentinas de Etnobiología y Sociedad (JAES)

Dichas jornadas se realizaron en diferentes ciudades de la República Argentina y en su Edición N° V, se llevarán a cabo en la Ciudad de Malargüe el día 19 al 22 de abril del año 2.026.

y;

CONSIDERANDO: Que la Etnobiología es un campo de estudio relativamente joven, de carácter interdisciplinario, que se desarrolla con el aporte de biólogos, antropólogos, geógrafos, ecólogos, historiadores, etc.

Que las Jornadas Argentinas de Etnobiología y Sociedad (JAES) son reuniones bianuales que se llevan a cabo desde el 2.017 y agrupan a científicos, gestores, miembros de Organizaciones No Gubernamentales, estudiantes de carreras ambientales, pobladores locales y comunidades indígenas.

Que en estos eventos de 3 (tres) días de duración, se comparten proyectos de investigación y extensión, trabajos, experiencias, etc y que convoca a doscientas (200) personas aproximadamente.

Que la primera edición, “Compartiendo caminos”, tuvo lugar en Humahuaca, Jujuy. La segunda edición se llevó a cabo en la Ciudad de Córdoba, bajo el lema “Diversidad de actores, múltiples naturalezas”. La Tercera Edición de las Jornadas Argentinas de Etnobiología y Sociedad, bajo el lema “Naturaleza/s en construcción: en la Confluencia de Territorios, Actores y Disciplinas”, fue con formato virtual debido a la Pandemia del COVID 19. La última edición, bajo el lema “Volver al inicio”, se llevó a cabo recientemente El Dorado, Provincia de Misiones.

Que el objetivo es consolidar todo lo aprendido en las ediciones anteriores contribuir a las reflexiones metodológicas de la disciplina y promover el diálogo de saberes proyectando la Etnobiología Argentina hacia un futuro de mayor visibilidad impacto social y compromiso con el ambiente y la diversidad cultural.

Que las V Jornadas Argentinas de Etnobiología y Sociedad, se llevaran a cabo en Malargüe, Mendoza, bajo el lema “Entretejiendo Saberes Bioculturales son organizadas por una Comisión Interinstitucional conformada por el Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas (IADIZA, CONICET Mendoza), el Instituto de Ciencias Aplicadas a la Industria (ICAI, CONICET San Rafael), la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, ambas de la Universidad Nacional de Cuyo.

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS

DECLARA

ARTÍCULO 1º: Declarar de Interés Educativo y Social la “V Jornadas Argentinas de Etnobiología y Sociedad” (JAES) a realizarse desde el día 19 al 22 de abril del año 2.026 en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus de nuestro Departamento.

ARTÍCULO 2º: Hacer entrega, por parte del Honorable Concejo Deliberante, de un diploma de distinción legislativa a la Dra. Claudia Campos, a la Dra. Carina Llano y a la Dra. Gabriela Díaz, miembros de la Comisión Organizadora, con la siguiente leyenda: El Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Malargüe Declara de Interés Educativo y Social las V Jornadas Argentinas de Etnología y Sociedad – JAES, “Entretejiendo Saberes Bioculturales” y otorga este reconocimiento por su invaluable aporte al fortalecimiento del conocimiento intercultural, la conservación de la biodiversidad y la promoción del diálogo entre comunidades.

ARTÍCULO 3º: Comuníquese, regístrese, agréguese copia de la presente en las actuaciones correspondientes y archívese.

DADA EN LA SALA DE SESIONES DR.  RICARDO BALBIN DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA MUNICIPALIDAD DE MALARGÜE A VEINTICUATRO DÍAS DE JULIO DE DOS MIL VEINTICINCO.